Estos consejos son para un baúl como el de la foto en el que el metal está labrado pero no pintado.
1.- Primero procederemos como en el caso de un baúl de
madera, que podéis ver en la lista de entradas de este mismo blog.
2.- Aquí si que conviene desmontar las tablas exteriores que
sujetan las partes metálicas labradas. Haremos previamente un dibujo de nuestro
baúl, poniendo todas las tablas y numerando las mismas para volver a ponerlas
exactamente en el mismo lugar. Desmontamos también las partes metálicas
exentas, como cerraduras, asas, y los refuerzos de las tablas.
3.- Procedemos a limpiar dichas tablas con un paño húmedo y
luego con lana de metal mojada en aguarrás eliminando lo que escurre con una
paño seco, hasta eliminar toda la suciedad y que la madera esté jugosa y
alimentada. Guardamos las tablas en lugar protegido.
4.- Ahora limpiamos todas las partes metálicas que hemos
separado, primero con un paño húmedo, secando bien después y aplicando un
limpiador de óxido. Si es necesario también podemos usar una lana de metal seca
para limpiar bien todo el óxido. Procedemos a su lacado o pintado, según pida
nuestro baúl o nuestro gusto. Guardaremos también estas partes en lugar muy
seco.
5.- Después procederemos a limpiar las partes metálicas
pegadas al baúl. Estos consejos son válidos para aquellos baúles que no estén
pintados. Con una dremel o cualquier otra herramienta similar y con las piezas
tipo escobillas metálicas, procedemos a limpiar perfectamente las partes
metálicas, usando una pieza que nos permita limpian sin rayar, (habrá que hacer
pruebas, pues cada metal tiene una dureza propia). Si es necesario se termina
la limpieza a mano.
6.- Luego bruñiremos el metal a mano, pasando una lana
metálica (yo uso los estropajos
jabonosos que venden para fregar) o también un estropajo verde de calidad,
siempre buscando algo que no raye.
7.- Ahora lacaremos las partes metálicas con laca de metal.
Siempre tened en cuenta que esta laca es tóxica y debe emplearse en sitio muy
ventilado y cuidando que no se intoxiquen niños ni animales. Mejor realizar
esta operación cuando los niños (si los hay) estén fuera de casa y dejar a las
mascotas en otra habitación.
8.- Cuando esté seco volvemos a colocar los adornos en el
orden previamente establecido.
9.- Si quisiéramos pintar nuestras tablas de madera en algún color apropiado, debemos realizar esta labor antes de montar el baúl y debemos tener en cuenta que esto modifica nuestro baúl y puede hacer que pierda su cualidad de antigüedad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario